Bienvenidos al blog de 5º grado A y B. En este espacio virtual vamos a compartir con ustedes algunos de los trabajos realizados durante este año. ¡Esperamos que les gusten!
Los alumnos y las docentes de 5º grado (Srta. Lila, Prof. Luis, Srta. Karina y Srta. Claudia)
Año 2021
Proyecto: ESI Violencia de género
Para la jornada ESI del mes de octubre trabajamos el tema de la violencia de género. A partir de un video disparador reflexionamos todos juntos sobre el tema y armamos en el aula frases y cuentos. Para cerrar la jornada realizamos en cada grado una nube de palabras con los conceptos principales. Compartimos con ustedes una presentación creada en Canva con todo el proyecto. Esperamos que les guste!
Link al proyecto ESI octubre: ESI Violencia de género 5° grado 2021
Proyecto: Los sistemas del cuerpo humano
Junto a la profe Claudia de Ciencias Naturales realizamos este trabajo para el cierre de proyecto sobre los sistemas del cuerpo humano. Con la guía de nuestra FPD Florencia nos conectamos nuevamente con el pensamiento computacional y la programación en Scratch que habíamos trabajado en el primer ciclo. Comenzamos armando diálogos entre personajes y luego volcamos nuestras ideas en las tablets.
Compartimos con ustedes nuestros trabajos y esperamos que los disfruten.
Enlaces:
Proyecto: Alcón de Drácula
En Prácticas del Lenguaje trabajamos con la obra de teatro "Alcón de Drácula" de Pablo Di Felice. Con la seño Karina armamos unos dibujos para representar tres escenas de la obra. Grabamos el audio con Audacity y luego editamos todo en un hermoso video con el programa Fotos. También realizamos un folleto con la plataforma Canva. Compartimos el video y el folleto con ustedes, esperamos que los disfruten tanto como nosotros.
Link al folleto: Folleto Alcón de Drácula 5 grado A y B 2021
Link al video: Alcón de Drácula 5 grado A y B 2021
Proyecto: ESI ¿Cómo nos tratamos?
En el mes de junio trabajamos en la jornada ESI a partir de la temática de los buenos y malos tratos. A cargo de los profes Luis y Claudia hicimos estos trabajos que queremos compartir con ustedes. Esperamos que les gusten!
Link: ESI 5 grado A y B 2021
Talleres de Ciudadanía Digital
Como todos los años nuestra facilitadora Florencia nos brindó un taller sobre los cuidados y las responsabilidades que tenemos cuando navegamos por Internet. Para trabajar la temática de Ciudadanía Digital vimos el video Huella digital (https://www.youtube.com/watch?v=fLKPsy2_2Og), charlamos sobre lo visto y realizamos una nube de palabras con consejos y con la huella digital de nuestro grado.
Les dejamos estas imágenes de nuestros trabajos. Esperamos que las disfruten.
Año 2020
Proyecto: Mural digital "Alcón de Drácula"
La seño Karina de Prácticas del Lenguaje preparó este hermoso mural sobre el cuento "Alcón de Drácula". Cada alumno desde su casa pudo intervenirlo poniendo alguna característica, descripción o dibujo de los personajes. Lo compartimos con ustedes en el siguiente link:
Mural Alcón de Drácula
Canal de Youtube: La división parte 1
Año 2019
Proyecto: Sala de escape: Un viaje matemático
Para cerrar todo el trabajo realizado en Matemática durante el año, la seño Lila y nuestra Facilitadora Florencia idearon esta sala de escape con todos los contenidos vistos en la materia durante el año. Los alumnos se dividieron en grupos de dos o tres integrantes y fueron recibidos en el laboratorio con un video explicativo sobre el juego. A partir de ese momento estábamos todos "encerrados" hasta que pudieran resolver los siete enigmas matemáticos que se les presentarían en cada estación de trabajo. Un cronómetro gigante en la pantalla marcaba el tiempo: 15 minutos para cada desafío. Al finalizar, cada grupo ganaría una llave para abrir la caja que contenía el código. Luego de escanear en la netbook en código QR pudimos acceder a la información sobre los matemáticos más importantes de la historia. Y lo más importante: un saludo final a cada grado y un premio para cada integrante una vez concretado el escape.
Compartimos con ustedes el video inicial y fotos de esta hermosa actividad de gamificación.
Un viaje matemático 5 A y B 2019
Proyecto: Vuelta de Obligado
Con motivo de la conmemoración del Día de la Soberanía el 20 de noviembre, en Ciencias Sociales con el profesor Luis investigamos sobre lo que representa la batalla de la Vuelta de Obligado en nuestra historia como país.
Alguno alumnos realizaron videos con el editor "Fotos" de sus netbooks para recordar esta fecha patria. Los compartimos con ustedes.
Proyecto: Los niños y sus derechos
En Ciencias Sociales con el profesor Luis investigamos cuáles son nuestros derechos y deberes y decidimos producir un afiche para una campaña de bien público en Libreoffice Presentación. Otros aprovecharon la posibilidad para editar un video y utilizaron el programa Fotos. Para ambos trabajos tuvimos que buscar imágenes en Internet y pensar qué queríamos contar. Les dejamos algunas de nuestras producciones.
Los niños y sus derechos 5° A y B 2019
Proyecto: Nuestras regiones geográficas
Vimos con el profesor Luis en Ciencias Sociales que nuestro país tiene hermosos paisajes. Son muchas las regiones geográficas y cada una tiene sus características. Para mostrarlas decidimos armar videos con el editor que viene en nuestras netbooks (Fotos) y ponerle música y efectos a las diferentes regiones de la Argentina. Compartimos con ustedes algunos de los trabajos y esperamos que los disfruten tanto como nosotros.
Proyecto: Desafíos escolares
En Prácticas del Lenguaje comenzamos trabajando con los desafíos escolares. Este año la propuesta era trabajar los cuentos del libro "Socorro" de Elsa Bornemann. Nos metimos en el mundo de estas aterradoras historias y cada grado eligió un cuento para grabarlo en Audacity y luego agregarle efectos de sonido y música. De esta manera pudimos ver cómo cambia un relato al editarlo, como la hacen los grandes medios de comunicación. Les dejamos nuestros cuentos para que puedan disfrutarlos y también asustarse un poco!!
Escucha "Cuento de los angelitos 5 A 2019" en Spreaker.
Escucha "El hombre de nieve 5 B 2019" en Spreaker.
Proyecto: Sistema solar
Comenzamos a trabajar en Ciencias Naturales investigando los planetas del sistema solar. Elegimos la aplicación Padlet para realizar un mural digital por grado. Divididos en grupos trabajamos colaborativamente: elegimos imágenes, grabamos audios y escribimos textos sobre el tema.
Compartimos con ustedes nuestro trabajo. Esperamos que lo disfruten.
Mural digital 5°A 2019
Mural digital 5°B 2019
Año 2018
Proyecto: Biomateriales
Para esta última secuencia del año decidimos explorar una aplicación on line llamada Prezi, que nos permite realizar presentaciones de un modo diferente, creativo y dinámico.
Así fue como, luego de investigar el tema en clase, utilizando libros e Internet, armamos el recorrido de nuestro Prezi con información e imágenes. Compartimos con ustedes nuestras presentaciones y esperamos que les gusten.
Biomateriales 5°A y B 2018
Proyecto: Booktrailer "La fábrica de serenatas"
En Prácticas del Lenguaje con la seño Karina leímos la novela "La fábrica de serenatas" de la autora Andrea Ferrari. Esta divertida historia, llena de rimas, serenatas y tortas de limón nos atrapó y decidimos ilustrarla para recomendar cada parte de este libro. Esperamos que disfruten de nuestro video.
La fábrica de serenatas 2018
Proyecto: El descubrimiento de las bacterias
Después de leer el libro "El descubrimiento de las bacterias y el experimento 606" de Eduardo Wolovelsky decidimos crear un álbum multimedia donde investigamos acerca de los científicos que descubrieron los microorganismos y también aquellos que crearon los antibióticos. Creamos collages individuales con la herramienta en línea Fotojet (https://www.fotojet.com/) y luego realizamos un resumen del libro. Así se logró una secuencia de conversaciones colaborativas con audios y videos que compartimos con ustedes en estos enlaces. ¡Esperamos que los disfruten!
Proyecto: Programando juegos matemáticos
Como parte del Taller de Pensamiento computacional realizamos problemas matemáticos con fracciones en las carpetas para poder programarlos luego en Scratch. Aprendimos a utilizar este programa y para completar el trabajo compartimos nuestros juegos en un mural digital en Padlet. Los compartimos con ustedes y esperamos que los disfruten!
Programando juegos matemáticos 5°B
Programando juegos matemáticos 5°A
Proyecto: ESI Nuestros derechos y cuestiones de género
En el marco de una nueva jornada de Educación sexual integral preparamos con la seño Lila unos murales digitales que contienen distintos graffitis que hablan de las cuestiones de género en nuestra sociedad y varios afiches en relación a los derechos que tenemos como niñxs. Los compartimos con ustedes y esperamos que les gusten.
Sin cuestión de género
Nuestros derechos
Proyecto: Midiendo la temperatura
Como todos los años trabajamos en el laboratorio de nuestra escuela con la seño Lila de Ciencias Naturales. Allí podemos experimentar y observar diferentes fenómenos, en este caso tomamos registro de la medición de la temperatura. Compartimos con ustedes algunas imágenes.
Laboratorio: midiendo la temperatura
Proyecto: Constelaciones
Observar el cielo y las estrellas puede ser unos de los espectáculos más lindos que ofrece la naturaleza. Por eso, en la clase de Cs. Naturales, primero exploramos las constelaciones en el programa Stellarium y luego creamos nuestras propias constelaciones. Para ello, descargamos imágenes de cielos nocturnos desde Internet y las insertamos en el programa CarMetal para acompañar nuestras creaciones. Por último, compilamos el material en un video. Esperamos que lo disfruten.
Constelaciones 5°grado 2018
Proyecto: Sistema solar
En la clase de Cs. Naturales con la seño Lila llegamos hasta el sistema solar. Allí exploramos los planetas interiores y exteriores y los cuerpos celestes que lo conforman. Realizamos infografías sobre el tema con imágenes y texto y compilamos el material es dos revistas digitales. Les dejamos los links para que puedan disfrutarlas.

Proyecto: ESI Mujeres en la historia
Abordamos el trabajo de Educación sexual integral desde el área de Cs. Sociales. Con el profesor Luis investigamos la época del primer gobierno de Rosas y vimos las similitudes y diferencias con el rol de la mujer en la actualidad. Compartimos este proyecto con 4° grado y así construimos este mural digital para mostrar parte de nuestros trabajos. Les dejamos el link.
Mujeres en la historia
Proyecto: Proceso de la audición
Comenzamos el trabajo del año en Cs. Naturales explicando el proceso de la audición con la seño Lila. Con todo lo leído e investigado en Internet y en libros elaboramos nuestros mapas conceptuales donde vemos el paso a paso del proceso auditivo. Compilamos nuestros trabajos en una revista digital. Esperamos que la disfruten tanto como nosotros.
Año 2017
Proyecto: Función de nutrición
Con la seño Lila de Ciencias Naturales investigamos qué sucede cuando ingerimos los alimentos: qué procesos fisiológicos se desatan en nuestro cuerpo para poder asimilar los nutrientes y desechar lo que no le sirve al organismo. Buscamos imágenes y redactamos las funciones de cada sistema. Para finalizar armamos infografías acerca del tema con Libreoffice Presentación. Las compartimos con ustedes.
Función de nutrición
Proyecto: Booktrailer "La fábrica de serenatas"
En la biblioteca de nuestra escuela y acompañados por el bibliotecario Rafael leímos esta hermosa novela de Andrea Ferrari. Luego ilustramos las partes más importantes de la historia y escribimos recomendaciones para que otros alumnos tengan ganas de leerla. Para finalizar armamos el booktrailer de "La fábrica de serenatas" y lo compartimos en el canal de Youtube de la escuela. ¡Esperamos que lo disfruten tanto como nosotros!
Booktrailer La fábrica de serenatas
Proyecto: Trabajando con el microscopio
En el laboratorio la curiosidad nos llevó a preguntarnos cómo sería mirar la vida a través de un microscopio. Así fue que decidimos aprender a usar los microscopios. Armamos las muestras para buscar paramecios en agua estancada de un florero, analizamos el tejido de un morrón rojo, observamos con la lupa monocular la catáfila de la cebolla y también un piojo. Tomamos estas imágenes y grabamos algunos videos como científicos profesionales para registrar toda la experiencia en el laboratorio. Los compartimos con ustedes.
Trabajando con el microscopio
Proyecto: Nuestras constelaciones
Para introducir el tema del sistema solar y las características del planeta Tierra comenzamos explorando en las netbooks los programas Celestia y Stellarium, que nos permiten observar el cielo desde diferentes posiciones y momentos en la tierra.
Después de observar muchísimas estrellas, planetas y constelaciones, con la seño Lila decidimos descargar de Internet imágenes de cielos estrellados para crear nuestras propias constelaciones.
Utilizando el programa de geometría Carmetal y colocando las imágenes elegidas como fondo dibujamos con puntos y segmentos nuestras constelaciones imaginadas. También les pusimos nombres, descubriendo un nuevo cielo ante nosotros. Compartimos con ustedes este video para que disfruten de nuestros trabajos:
Nuestras constelaciones
Proyecto: Ciberbullying y los derechos del niño
En el marco de los talleres sobre Ciberbullying dictados por nuestra Facilitadora Florencia decidimos crear presentaciones en la clase de Ciencias Sociales para concientizar sobre el ciberacoso entre niños dentro y fuera de la escuela. Esto nos llevó a reflexionar sobre los derechos del niño y cómo los Estados deben garantizarlos para que podamos crecer en ambientes saludables y lejos de situaciones de violencia y discriminación. Compartimos con ustedes el resultado de nuestro trabajo.
Proyecto: Matejuegos
Comenzamos el año imaginando con la seño Claudia de Matemática cómo programar juegos matemáticos donde utilicemos la división. Siguiendo las pautas del PE (Proyecto Escuela) diseñamos los juegos en las netbooks, comenzando primero por armar el planteo de problema matemático en la carpeta. Luego de ser corregido por la seño, empezamos a desarrollar la programación de cada juego en las computadoras en forma grupal. Por último, armamos un mural digital en Padlet para compilar todas las propuestas ¡Compartimos con ustedes nuestros "Matejuegos" para que se diviertan!
Matejuegos 5º A y B
Proyecto: Línea de tiempo sobre esclavitud
Con el profesor Luis de Ciencias Sociales investigamos acerca de la esclavitud en América durante la época colonial y las condiciones de vida de aquellas personas que eran capturadas en África y traídas a en barcos para ser vendidas como esclavos. A partir de una historia de ficción del Canal Encuentro llamada "El canto del tambor", donde se narra una biografía apócrifa del esclavo Agustín Peralta, armamos nuestras líneas de tiempo utilizando el Libreoffice Presentación. Algunos trabajaron en grupo, otros de forma individual, pero todos investigaron los sucesos más destacados de la historia en la época de la colonia. Compartimos con ustedes algunas imágenes y dos revistas digitales publicadas con los trabajos del grado. ¡Esperamos que las disfruten!
Líneas de tiempo 5ºA
Con la seño Lila de Ciencias Naturales investigamos el tema de la luz: cuál es nuestra fuente natural y cuáles son artificiales, cómo se genera y se propaga, los efectos de reflexión y refracción y qué productos podemos obtener. A modo de síntesis de todo lo trabajado en clase desarrollamos nuestros mapas conceptuales con Libreoffice Presentación y les agregamos efectos y animaciones a las palabras. Los compartimos con ustedes en un álbum digital, esperamos que los disfruten.
Mapas conceptuales La Luz
Comenzamos el año trabajando con la seño Lila acerca de el proceso de la audición. Investigamos en Internet y en los manuales para crear réplicas del canal auditivo divididos en grupos. Utilizamos diferentes materiales como porcelana fría, cartones, plastilina e hilos de color. Una vez finalizadas las maquetas expusimos en grupo nuestro trabajo y el proceso de la audición. Les dejamos imágenes y videos de esta hermosa experiencia.
Año 2016
Bienvenidos al blog de 5º grado A y B. En este espacio virtual vamos a compartir con ustedes algunos de los trabajos realizados durante este año. ¡Esperamos que les gusten!
Bienvenidos al blog de 5º grado A y B. En este espacio virtual vamos a compartir con ustedes algunos de los trabajos realizados durante este año. ¡Esperamos que les gusten!
Proyecto Campamento
Los alumnos de 5º grado A y B realizamos un campamento en el Centro Recreativo Ezeiza. Previamente trabajamos en equipos recopilando mucha información en Internet: imágenes, mapas, características de la flora y fauna autóctona y la historia del lugar. Compartimos con ustedes nuestro mural digital:
http://padlet.com/flofraire/66djilxyin
Año 2012
Proyecto Sistema Solar
VIDEO SOBRE LOS ADVERBIOS

Proyecto: Mural digital "Alcón de Drácula"
La seño Karina de Prácticas del Lenguaje preparó este hermoso mural sobre el cuento "Alcón de Drácula". Cada alumno desde su casa pudo intervenirlo poniendo alguna característica, descripción o dibujo de los personajes. Lo compartimos con ustedes en el siguiente link:
Mural Alcón de Drácula
Proyecto: Videos sobre Matemática y juegos interactivos
La cuarentena obligó a los docentes a buscar nuevas estrategias para continuar el proceso de enseñanza y aprendizaje. La seño Lila pensó en armar videos y juegos interactivos para que los alumnos puedan repasar algunos temas de Matemática y esclarecer algunos procedimientos. Les compartimos estos videos sobre división y multiplicación y un juego creado en la plataforma Wordwall. Esperamos que les gusten.
Videos: Videos sobre Matemática-4°grado
La cuarentena obligó a los docentes a buscar nuevas estrategias para continuar el proceso de enseñanza y aprendizaje. La seño Lila pensó en armar videos y juegos interactivos para que los alumnos puedan repasar algunos temas de Matemática y esclarecer algunos procedimientos. Les compartimos estos videos sobre división y multiplicación y un juego creado en la plataforma Wordwall. Esperamos que les gusten.
Videos: Videos sobre Matemática-4°grado
Canal de Youtube: La división parte 1
Año 2019
Proyecto: Sala de escape: Un viaje matemático
Para cerrar todo el trabajo realizado en Matemática durante el año, la seño Lila y nuestra Facilitadora Florencia idearon esta sala de escape con todos los contenidos vistos en la materia durante el año. Los alumnos se dividieron en grupos de dos o tres integrantes y fueron recibidos en el laboratorio con un video explicativo sobre el juego. A partir de ese momento estábamos todos "encerrados" hasta que pudieran resolver los siete enigmas matemáticos que se les presentarían en cada estación de trabajo. Un cronómetro gigante en la pantalla marcaba el tiempo: 15 minutos para cada desafío. Al finalizar, cada grupo ganaría una llave para abrir la caja que contenía el código. Luego de escanear en la netbook en código QR pudimos acceder a la información sobre los matemáticos más importantes de la historia. Y lo más importante: un saludo final a cada grado y un premio para cada integrante una vez concretado el escape.
Compartimos con ustedes el video inicial y fotos de esta hermosa actividad de gamificación.
Un viaje matemático 5 A y B 2019
Proyecto: Vuelta de Obligado
Con motivo de la conmemoración del Día de la Soberanía el 20 de noviembre, en Ciencias Sociales con el profesor Luis investigamos sobre lo que representa la batalla de la Vuelta de Obligado en nuestra historia como país.
Alguno alumnos realizaron videos con el editor "Fotos" de sus netbooks para recordar esta fecha patria. Los compartimos con ustedes.
Proyecto: Los niños y sus derechos
En Ciencias Sociales con el profesor Luis investigamos cuáles son nuestros derechos y deberes y decidimos producir un afiche para una campaña de bien público en Libreoffice Presentación. Otros aprovecharon la posibilidad para editar un video y utilizaron el programa Fotos. Para ambos trabajos tuvimos que buscar imágenes en Internet y pensar qué queríamos contar. Les dejamos algunas de nuestras producciones.
Los niños y sus derechos 5° A y B 2019
Proyecto: Nuestras regiones geográficas
Vimos con el profesor Luis en Ciencias Sociales que nuestro país tiene hermosos paisajes. Son muchas las regiones geográficas y cada una tiene sus características. Para mostrarlas decidimos armar videos con el editor que viene en nuestras netbooks (Fotos) y ponerle música y efectos a las diferentes regiones de la Argentina. Compartimos con ustedes algunos de los trabajos y esperamos que los disfruten tanto como nosotros.
Proyecto: Desafíos escolares
En Prácticas del Lenguaje comenzamos trabajando con los desafíos escolares. Este año la propuesta era trabajar los cuentos del libro "Socorro" de Elsa Bornemann. Nos metimos en el mundo de estas aterradoras historias y cada grado eligió un cuento para grabarlo en Audacity y luego agregarle efectos de sonido y música. De esta manera pudimos ver cómo cambia un relato al editarlo, como la hacen los grandes medios de comunicación. Les dejamos nuestros cuentos para que puedan disfrutarlos y también asustarse un poco!!
Escucha "Cuento de los angelitos 5 A 2019" en Spreaker.
Escucha "El hombre de nieve 5 B 2019" en Spreaker.
Proyecto: Sistema solar
Comenzamos a trabajar en Ciencias Naturales investigando los planetas del sistema solar. Elegimos la aplicación Padlet para realizar un mural digital por grado. Divididos en grupos trabajamos colaborativamente: elegimos imágenes, grabamos audios y escribimos textos sobre el tema.
Compartimos con ustedes nuestro trabajo. Esperamos que lo disfruten.
Mural digital 5°A 2019
Mural digital 5°B 2019
Año 2018
Proyecto: Biomateriales
Para esta última secuencia del año decidimos explorar una aplicación on line llamada Prezi, que nos permite realizar presentaciones de un modo diferente, creativo y dinámico.
Así fue como, luego de investigar el tema en clase, utilizando libros e Internet, armamos el recorrido de nuestro Prezi con información e imágenes. Compartimos con ustedes nuestras presentaciones y esperamos que les gusten.
Biomateriales 5°A y B 2018
Proyecto: Booktrailer "La fábrica de serenatas"
En Prácticas del Lenguaje con la seño Karina leímos la novela "La fábrica de serenatas" de la autora Andrea Ferrari. Esta divertida historia, llena de rimas, serenatas y tortas de limón nos atrapó y decidimos ilustrarla para recomendar cada parte de este libro. Esperamos que disfruten de nuestro video.
La fábrica de serenatas 2018
Proyecto: El descubrimiento de las bacterias
Después de leer el libro "El descubrimiento de las bacterias y el experimento 606" de Eduardo Wolovelsky decidimos crear un álbum multimedia donde investigamos acerca de los científicos que descubrieron los microorganismos y también aquellos que crearon los antibióticos. Creamos collages individuales con la herramienta en línea Fotojet (https://www.fotojet.com/) y luego realizamos un resumen del libro. Así se logró una secuencia de conversaciones colaborativas con audios y videos que compartimos con ustedes en estos enlaces. ¡Esperamos que los disfruten!
Proyecto: Programando juegos matemáticos
Como parte del Taller de Pensamiento computacional realizamos problemas matemáticos con fracciones en las carpetas para poder programarlos luego en Scratch. Aprendimos a utilizar este programa y para completar el trabajo compartimos nuestros juegos en un mural digital en Padlet. Los compartimos con ustedes y esperamos que los disfruten!
Programando juegos matemáticos 5°B
Programando juegos matemáticos 5°A
Proyecto: ESI Nuestros derechos y cuestiones de género
En el marco de una nueva jornada de Educación sexual integral preparamos con la seño Lila unos murales digitales que contienen distintos graffitis que hablan de las cuestiones de género en nuestra sociedad y varios afiches en relación a los derechos que tenemos como niñxs. Los compartimos con ustedes y esperamos que les gusten.
Sin cuestión de género
Nuestros derechos
Proyecto: Midiendo la temperatura
Como todos los años trabajamos en el laboratorio de nuestra escuela con la seño Lila de Ciencias Naturales. Allí podemos experimentar y observar diferentes fenómenos, en este caso tomamos registro de la medición de la temperatura. Compartimos con ustedes algunas imágenes.
Laboratorio: midiendo la temperatura
Proyecto: Constelaciones
Observar el cielo y las estrellas puede ser unos de los espectáculos más lindos que ofrece la naturaleza. Por eso, en la clase de Cs. Naturales, primero exploramos las constelaciones en el programa Stellarium y luego creamos nuestras propias constelaciones. Para ello, descargamos imágenes de cielos nocturnos desde Internet y las insertamos en el programa CarMetal para acompañar nuestras creaciones. Por último, compilamos el material en un video. Esperamos que lo disfruten.
Constelaciones 5°grado 2018
Proyecto: Sistema solar
En la clase de Cs. Naturales con la seño Lila llegamos hasta el sistema solar. Allí exploramos los planetas interiores y exteriores y los cuerpos celestes que lo conforman. Realizamos infografías sobre el tema con imágenes y texto y compilamos el material es dos revistas digitales. Les dejamos los links para que puedan disfrutarlas.
Proyecto: ESI Mujeres en la historia
Abordamos el trabajo de Educación sexual integral desde el área de Cs. Sociales. Con el profesor Luis investigamos la época del primer gobierno de Rosas y vimos las similitudes y diferencias con el rol de la mujer en la actualidad. Compartimos este proyecto con 4° grado y así construimos este mural digital para mostrar parte de nuestros trabajos. Les dejamos el link.
Mujeres en la historia
Proyecto: Proceso de la audición
Comenzamos el trabajo del año en Cs. Naturales explicando el proceso de la audición con la seño Lila. Con todo lo leído e investigado en Internet y en libros elaboramos nuestros mapas conceptuales donde vemos el paso a paso del proceso auditivo. Compilamos nuestros trabajos en una revista digital. Esperamos que la disfruten tanto como nosotros.
Año 2017
Proyecto: Función de nutrición
Con la seño Lila de Ciencias Naturales investigamos qué sucede cuando ingerimos los alimentos: qué procesos fisiológicos se desatan en nuestro cuerpo para poder asimilar los nutrientes y desechar lo que no le sirve al organismo. Buscamos imágenes y redactamos las funciones de cada sistema. Para finalizar armamos infografías acerca del tema con Libreoffice Presentación. Las compartimos con ustedes.
Función de nutrición
Proyecto: Booktrailer "La fábrica de serenatas"
En la biblioteca de nuestra escuela y acompañados por el bibliotecario Rafael leímos esta hermosa novela de Andrea Ferrari. Luego ilustramos las partes más importantes de la historia y escribimos recomendaciones para que otros alumnos tengan ganas de leerla. Para finalizar armamos el booktrailer de "La fábrica de serenatas" y lo compartimos en el canal de Youtube de la escuela. ¡Esperamos que lo disfruten tanto como nosotros!
Booktrailer La fábrica de serenatas
Proyecto: Trabajando con el microscopio
En el laboratorio la curiosidad nos llevó a preguntarnos cómo sería mirar la vida a través de un microscopio. Así fue que decidimos aprender a usar los microscopios. Armamos las muestras para buscar paramecios en agua estancada de un florero, analizamos el tejido de un morrón rojo, observamos con la lupa monocular la catáfila de la cebolla y también un piojo. Tomamos estas imágenes y grabamos algunos videos como científicos profesionales para registrar toda la experiencia en el laboratorio. Los compartimos con ustedes.
Trabajando con el microscopio
Proyecto: Nuestras constelaciones
Para introducir el tema del sistema solar y las características del planeta Tierra comenzamos explorando en las netbooks los programas Celestia y Stellarium, que nos permiten observar el cielo desde diferentes posiciones y momentos en la tierra.
Después de observar muchísimas estrellas, planetas y constelaciones, con la seño Lila decidimos descargar de Internet imágenes de cielos estrellados para crear nuestras propias constelaciones.
Utilizando el programa de geometría Carmetal y colocando las imágenes elegidas como fondo dibujamos con puntos y segmentos nuestras constelaciones imaginadas. También les pusimos nombres, descubriendo un nuevo cielo ante nosotros. Compartimos con ustedes este video para que disfruten de nuestros trabajos:
Nuestras constelaciones
Proyecto: Ciberbullying y los derechos del niño
En el marco de los talleres sobre Ciberbullying dictados por nuestra Facilitadora Florencia decidimos crear presentaciones en la clase de Ciencias Sociales para concientizar sobre el ciberacoso entre niños dentro y fuera de la escuela. Esto nos llevó a reflexionar sobre los derechos del niño y cómo los Estados deben garantizarlos para que podamos crecer en ambientes saludables y lejos de situaciones de violencia y discriminación. Compartimos con ustedes el resultado de nuestro trabajo.
Proyecto: Matejuegos
Comenzamos el año imaginando con la seño Claudia de Matemática cómo programar juegos matemáticos donde utilicemos la división. Siguiendo las pautas del PE (Proyecto Escuela) diseñamos los juegos en las netbooks, comenzando primero por armar el planteo de problema matemático en la carpeta. Luego de ser corregido por la seño, empezamos a desarrollar la programación de cada juego en las computadoras en forma grupal. Por último, armamos un mural digital en Padlet para compilar todas las propuestas ¡Compartimos con ustedes nuestros "Matejuegos" para que se diviertan!
Matejuegos 5º A y B
Proyecto: Línea de tiempo sobre esclavitud
Con el profesor Luis de Ciencias Sociales investigamos acerca de la esclavitud en América durante la época colonial y las condiciones de vida de aquellas personas que eran capturadas en África y traídas a en barcos para ser vendidas como esclavos. A partir de una historia de ficción del Canal Encuentro llamada "El canto del tambor", donde se narra una biografía apócrifa del esclavo Agustín Peralta, armamos nuestras líneas de tiempo utilizando el Libreoffice Presentación. Algunos trabajaron en grupo, otros de forma individual, pero todos investigaron los sucesos más destacados de la historia en la época de la colonia. Compartimos con ustedes algunas imágenes y dos revistas digitales publicadas con los trabajos del grado. ¡Esperamos que las disfruten!
Líneas de tiempo 5ºA
Proyecto: Galería de personajes
Con la seño Karina de Prácticas del Lenguaje y nuestro bibliotecario Rafael leímos la novela "Frin" de Luis María Pescetti. Participamos de algunos "Jueves literarios" con dramatizaciones de partes de la novela. Y, para finalizar, realizamos una galería de personajes para exponer en la entrada del aula de 5º A y B. Les dejamos un link con fotos.
Galería de personajes: Frin
Proyecto: Mapas conceptuales
Con la seño Karina de Prácticas del Lenguaje y nuestro bibliotecario Rafael leímos la novela "Frin" de Luis María Pescetti. Participamos de algunos "Jueves literarios" con dramatizaciones de partes de la novela. Y, para finalizar, realizamos una galería de personajes para exponer en la entrada del aula de 5º A y B. Les dejamos un link con fotos.
Galería de personajes: Frin
Proyecto: Mapas conceptuales
Con la seño Lila de Ciencias Naturales investigamos el tema de la luz: cuál es nuestra fuente natural y cuáles son artificiales, cómo se genera y se propaga, los efectos de reflexión y refracción y qué productos podemos obtener. A modo de síntesis de todo lo trabajado en clase desarrollamos nuestros mapas conceptuales con Libreoffice Presentación y les agregamos efectos y animaciones a las palabras. Los compartimos con ustedes en un álbum digital, esperamos que los disfruten.
Mapas conceptuales La Luz
Proyecto: El proceso auditivo
Comenzamos el año trabajando con la seño Lila acerca de el proceso de la audición. Investigamos en Internet y en los manuales para crear réplicas del canal auditivo divididos en grupos. Utilizamos diferentes materiales como porcelana fría, cartones, plastilina e hilos de color. Una vez finalizadas las maquetas expusimos en grupo nuestro trabajo y el proceso de la audición. Les dejamos imágenes y videos de esta hermosa experiencia.
Año 2016
Bienvenidos al blog de 5º grado A y B. En este espacio virtual vamos a compartir con ustedes algunos de los trabajos realizados durante este año. ¡Esperamos que les gusten!
Los alumnos y las docentes de 5º grado (Srta. Lila y Profesor Luis)
A fin de año se realizaron en nuestra escuela los talleres de Pensamiento Computacional dictados por nuestra FPD Florencia Fraire. Utilizando el programa Scratch que viene en las netbooks, los alumnos incorporaron nociones básicas de programación y crearon sus propias animaciones para luego compartirlas en la página oficial de Scratch (https://scratch.mit.edu/).
Proyecto: Precampamento
Cuando comenzamos a prepararnos para el precampamento en el Parque Ribera Sur los docentes pensaron muchas actividades para investigar acerca del lugar, su historia, su flora y fauna, la ubicación y también las instrucciones para aprender a armar una carpa. Todo este trabajo quedó reflejado en los videos, revistas, collages y audios que les dejamos a continuación. ¡Esperamos que los disfruten!
Revista digital:
Video: Instructivo para armar una carpa
Proyecto: Talleres de Pensamiento Computacional
A fin de año se realizaron en nuestra escuela los talleres de Pensamiento Computacional dictados por nuestra FPD Florencia Fraire. Utilizando el programa Scratch que viene en las netbooks, los alumnos incorporaron nociones básicas de programación y crearon sus propias animaciones para luego compartirlas en la página oficial de Scratch (https://scratch.mit.edu/).
Como resultado los alumnos de 5º A y B realizaron una animación entre todos en la PDI (Pizarra Digital Interactiva) y algunas producciones grupales. Las compartimos con ustedes en los siguientes enlaces:
Proyecto: Precampamento
Cuando comenzamos a prepararnos para el precampamento en el Parque Ribera Sur los docentes pensaron muchas actividades para investigar acerca del lugar, su historia, su flora y fauna, la ubicación y también las instrucciones para aprender a armar una carpa. Todo este trabajo quedó reflejado en los videos, revistas, collages y audios que les dejamos a continuación. ¡Esperamos que los disfruten!
Video: Instructivo para armar una carpa
Año 2015
Bienvenidos al blog de 5º grado A y B. En este espacio virtual vamos a compartir con ustedes algunos de los trabajos realizados durante este año. ¡Esperamos que les gusten!
Los alumnos y las docentes de 5º grado (Srta. Grasiela y Profesor Luis)
Proyecto: Teatro
Con la seño Karina e Imelda, en Prácticas del Lenguaje, trabajamos este hermoso género literario: el teatro. Analizamos obras, descubrimos escenas y personajes y decidimos grabar nuestra propia obra de teatro leído utilizando el programa de edición de audio "Audacity" que viene en nuestras netbooks. Nos grabamos, nos escuchamos y editamos el material para compartirlo con ustedes. ¡Esperamos que lo disfruten tanto como nosotros!
Obra de teatro 5ºA:
Obra de teatro 5ºB:
Proyecto: "Escribimos cuentos de terror."
Dentro de los géneros literarios, en la materia Prácticas del Lenguaje, tomamos coraje y trabajamos sobre los cuentos de terror. Leímos algunos, temblamos con otros y finalmente decidimos crear nuestros relatos utilizando el procesador de texto "Libreoffice Writer". Contamos nuestras historias de miedo y elegimos imágenes para ilustrarlas. Las compartimos con ustedes.
Proyecto: "Instrucciones para..."
Con la seño Karina e Imelda, en Prácticas del Lenguaje, trabajamos este hermoso género literario: el teatro. Analizamos obras, descubrimos escenas y personajes y decidimos grabar nuestra propia obra de teatro leído utilizando el programa de edición de audio "Audacity" que viene en nuestras netbooks. Nos grabamos, nos escuchamos y editamos el material para compartirlo con ustedes. ¡Esperamos que lo disfruten tanto como nosotros!
Obra de teatro 5ºA:
Obra de teatro 5ºB:
Proyecto: "Escribimos cuentos de terror."
Dentro de los géneros literarios, en la materia Prácticas del Lenguaje, tomamos coraje y trabajamos sobre los cuentos de terror. Leímos algunos, temblamos con otros y finalmente decidimos crear nuestros relatos utilizando el procesador de texto "Libreoffice Writer". Contamos nuestras historias de miedo y elegimos imágenes para ilustrarlas. Las compartimos con ustedes.
Proyecto: "Instrucciones para..."
En la materia Prácticas del Lenguaje con la seño Karina comenzamos a ver el tema de texto instructivo. La señorita Imelda nos trajo ejemplo de textos donde se den instrucciones para hacer cosas. Con esta premisa, decidimos armar este proyecto incorporando las TIC y utilizando las netbooks disponibles. Nos dividimos en grupos y realizamos un guión para un video tutorial. Luego lo filmamos y lo subimos a internet para compartirlo con todos ustedes. ¡Esperamos que les gusten nuestro trabajos!
Año 2013
Proyecto Campamento
Los alumnos de 5º grado A y B realizamos un campamento en el Centro Recreativo Ezeiza. Previamente trabajamos en equipos recopilando mucha información en Internet: imágenes, mapas, características de la flora y fauna autóctona y la historia del lugar. Compartimos con ustedes nuestro mural digital:
Geometría
Les dejamos un link con actividades interesantes para 5to grado de geometría:
Año 2012
Los alumnos de 5°A
y 5°B realizaron una investigación sobre el Sistema Solar. Buscaron
características de cada uno de los planetas, vieron similitudes y
diferencias, realizaron un cuadro comparativo con dicha información,
la cual fue recabada de enciclopedias, libros de divulgación,
diccionarios y también material de Internet. Investigaron sobre los
movimientos de rotación y traslación de cada uno de los planetas y
a modo de cierre , por grupos, construyeron maquetas del Sistema
Solar. Los invito a compartir el trabajo de mis alumnos. Srta. Liliana
VIDEO SOBRE LOS ADVERBIOS