Bienvenidos al blog de 1º grado A y B. En este espacio virtual vamos a compartir con ustedes algunos de los trabajos realizados durante este años. ¡Esperamos que les gusten!
Los alumnos y las docentes de 1º grado (Srta. Analía y Srta. Marisa)
Año 2021
Proyecto: Pensamiento computacional
En las últimas semanas del año decidimos comenzar con un acercamiento al pensamiento computacional en forma de juego. Así descubrimos la plataforma "Pilas bloques" donde realizamos los desafíos planteados y avanzamos utilizando nociones básicas de lógica y programación. Les dejamos una muestra de estas jornadas de juego y aprendizaje.
Proyecto: ESI Violencia de género
En la jornada ESI (Educación sexual integral) del mes de octubre trabajamos el tema de la violencia de género y nos imaginamos un mundo sin violencia, donde todos y todas podamos ser felices y libres. Acá les dejamos una foto de nuestros trabajos en el aula.
Proyecto: Corchito va por el mundo
A partir de una articulación con el Nivel Inicial llegó a nuestro grado el cuento: "Corchito va por el mundo" de Mirta Goldberg. Lo escuchamos, lo vimos en video y decidimos realizar unas ilustraciones de los momentos maravillosos del cuento. Para ello utilizamos las tablets y el programa de ilustración Tuxpaint. Luego subimos los dibujos a un álbum virtual para compartirlo con ustedes. Esperamos que los disfruten!
Enlace al videos:https://www.youtube.com/watch?v=a20b0ZpfVpE
Enlace a las ilustraciones: Corchito va por el mundo 1°A y B 2021
Proyecto: Aulas virtuales
Las seños Marisa y Analía pensaron en crear algunas aulas virtuales para que los alumnos y alumnas puedan ejercitar de forma lúdica lo aprendido en clase. Ellas buscaron material en la web, curaron los contenidos y los compilaron en Google Slides. Un trabajo hermoso que invita a los alumnos a explorar y jugar. Lo compartimos con ustedes.
Enlace a aulas virtuales: Aulas virtuales 1°A y B 2021
Proyecto: Explorando el Tuxpaint
Para comenzar a trabajar con las tablets realizamos una jornada de conocimiento de los equipos y exploración del programa Tuxpaint. Bajo la consigna de dibujar algo relacionado a los cuentos leídos, Caperucita Roja y El gusano Nano, realizamos nuestras creaciones con ayuda de la seño y la profe de Informática. Las compartimos con ustedes.
Link al proyecto: Explorando el Tuxpaint 1°A
Proyecto ESI: El cuidado del cuerpo
En la jornada ESI (Educación sexual integral) del mes de junio trabajamos el bloque del cuidado de uno mismo y de los otros. Aprendimos que el cuerpo es el nexo con la vida y que los cuerpos de niños y niñas son diferentes. También abordamos la responsabilidad de la higiene y el cuidado personal, sobre todo en tiempos de pandemia. Comenzamos viendo un video de Zamba (https://www.youtube.com/watch?v=uz7FLZ_JfR4) del canal Pakapaka y luego trabajamos en unas fichas para completar las partes del cuerpo y pintar. Les dejamos imágenes de nuestra jornada, esperamos que les gusten nuestros trabajos.
Link: ESI junio 2021
Año 2020
Proyecto de lectura distrital 2020
Proyecto de lectura distrital 2020
Este año llevamos adelante el proyecto distrital de lectura de forma virtual. Todas las escuelas del distrito compartieron sus hermosos trabajos en una página web especial, para leernos y escucharnos entre todos. Les dejamos el link de acceso y el enlace a nuestro trabajo especial de 1° grado A y B.
Esperamos que lo disfruten!!
Proyecto: Calendario de tareas
Compartimos con ustedes este hermoso proyecto para organizarnos mejor llamado "Calendario de tareas". Cada semana los alumnos tendrán publicado el nuevo calendario para consultar las tareas y poder ir al día con todas las actividades. Esperamos que les guste y los ayude a organizarse mejor!
Calendario semana del 17 al 21 de agosto:
Calendario semana 24 al 28 de agosto: https://view.genial.ly/5f43b92d089eb30d797165fc/horizontal-infographic-lists-semana-2?fbclid=IwAR18cXukkIHNeQWdrzlQkn0rbd11s9qlc2GvZ2v7pct7erMyO_Fsw2oUYvw
Calendario semana 31 de agosto al 4 de septiembre: https://view.genial.ly/5f4cf29f0a18640d962ca56f/guide-semana-3
Proyecto: Juegos musicales
La seño Sabri de Música nos preparó un hermoso juego interactivo para que juguemos desde casa. ¿Se animan a completar el desafío? Escriban su nombre y a jugar!
Familia de instrumentos: https://wordwall.net/play/4057/401/915
Proyecto: Acto 9 de julio
Este año no pudimos hacer el acto en la escuela como hubiéramos querido pero las seños y los alumnos de 1 grado nos sorprendieron a todos con estos maravillosos videos para compartir en familia. Un 9 de julio diferente, donde "La independencia se declara on line"! Les dejamos el link de acceso y esperamos que los disfruten!
Link a los videos: 9 de julio 2020
Material enviado por mail:
La cuarentena nos sorprendió a todos. Lamentablemente no pudimos seguir yendo a la escuela pero la escuela está llegando a casa a través de los mails de las seños.
Les compartimos el material que se está enviado para que puedan acceder desde el blog directamente. Lo organizamos en carpetas para que sea más fácil. Esperamos que les sirva. Abrazo virtual a todos!
Mural digital 1° grado
Matemática 1 grado
Prácticas del Lenguaje 1 grado
Conocimiento del Mundo 1 grado
Videos compartidos por las seños:
¿Quiénes son los Bambuti?
Exploración Google Earth
¿Qué necesitan las plantas para crecer?
Carteles de cumple 1
Calendario de cumples
Colecciones 1 Pakapaka
Colecciones 2 Pakapaka
Cuento: Mateo y su gato rojo
Cuento: ¿Quién le puso nombre a la luna?
Año 2019
Proyecto: Nos convertimos en ratoncitos
Para finalizar el año comenzamos a trabajar con cuentos del ratón Pérez y vimos diferentes versiones en libros y en videos. Y, como "todos queremos ser Pérez", se nos ocurrió armar una galería de ratoncitos de 1er grado. Trabajamos con las tablets, aprendimos a tomarnos una foto (selfie) con la cámara y luego la editamos con el editor de fotos Paint 3D. Así todos nos convertimos en pequeños ratoncitos. Les dejamos las imágenes y esperamos que las disfruten.
Nos convertimos en ratoncitos!
Proyecto: Comenzamos a programar!
Nos introducimos en el mundo del pensamiento computacional a través de los juegos y desafíos que encontramos en la aplicación "Pilas bloques" (http://pilasbloques.program.ar/online/#/libros).
Nuestra Facilitadora Florencia nos explicó como utilizarlo, luego comenzamos a avanzar con todos los desafíos y algunos llegamos hasta el final!!!
Compartimos con ustedes fotos de las jornadas sobre Pensamiento Computacional.
Proyecto: Los tres chanchitos en el teatro
Siguiendo con la temática de los cuentos tradicionales fuimos al teatro a ver la obra "Los tres chanchitos". Quedamos fascinados con la historia de Pocho, Beto y Lalo y el malvado lobo, así que decidimos ilustrarla en Tuxpaint. Compartimos en este link las imágenes de nuestros trabajos.
Los tres chanchitos en el teatro
Proyecto: ESI Cuidamos nuestro cuerpo
Para la jornada de Educación Sexual Integral del mes de octubre, trabajamos sobre el cuidado de nuestro cuerpo a partir de una poesía llamada "Pelotas de colores" (autor Anónimo). Observamos las semejanzas y diferencias de nuestros cuerpos, charlamos sobre cómo cuidarlos, completamos fichas y dibujos de todos los tamaños. Hasta armamos un afiche gigante y escribimos las partes del cuerpo entre todos. En la clase de Educación Musical aprendimos la canción "Me miro en el espejo" (Hugo Midón- Carlos Gianni), la cantamos y la bailamos con mucho entusiasmo. También trabajamos con las tablets en Educación Digital: reescribimos la poesías y también la canción "Cabeza, hombros, rodilla y pie" en el procesador de texto. Creamos nuestros propios dibujos del cuerpo humano y sus partes en Tuxpaint. Todo el material fue compilado en un video que compartimos con ustedes. Esperamos que lo disfruten tanto como nosotros.
Cuidamos nuestro cuerpo ESI 1 grado A y B
Proyecto: ESI Nadie quiere jugar conmigo
Para la jornada de Educación sexual integral del mes de junio trabajamos con el cuento "Nadie quiere jugar conmigo". La propuesta fue dibujar a los personajes centrales de la historia: Pocosmimos y Muchosmimos en Tuxpaint y compartir las imágenes en un álbum digital. Esperamos que les guste.
Cuento Nadie quiere jugar conmigo 1°A y B 2019
Cuentos tradicionales ilustrados
Como todos los años leímos diferentes versiones de cuentos tradicionales como Caperucita roja y el lobo y Los tres chanchitos. Para cerrar el proyecto decidimos hacer ilustraciones en Tuxpaint. Las compartimos con ustedes.
Cuentos tradicionales 1°A y B 2019
Proyecto: Armamos nuestro calendario
Uno de los primeros trabajos fue armar el calendario del mes de mayo en las tablets. Conocer el procesador de texto es todo un desafío para nosotros: primero ubicar el ícono en el escritorio y después elegir el Libreoffice Writer para trabajar. Así, con ayuda de las seños y de nuestra Facilitadora pudimos armar la tabla y completar los números y letras de nuestro calendario. A modo ilustrativo, compartimos unas imágenes de los trabajos terminados.
Llegaron las tablets!!
Este año nos tocó a nosotros recibir las tablets que vamos a compartir entre 1° y 2° grado. El primer encuentro fue de exploración libre para que todos podamos familiarizarnos con los nuevos equipos, conocer sus partes y los programas que traen. Nuestra Facilitadora nos explicó como usar las tablets y sobre todo como cuidarlas. Les dejamos imágenes de los primeritos trabajando.
Año 2018
Proyecto: Acto del 9 de julio
Este año nos tocó protagonizar el acto en conmemoración a la Declaración de la Independencia. Elegimos hacer algo diferente: nos disfrazamos con ropa de la época colonial y armamos una puesta en escena de lo sucedido en Tucumán aquel día. Grabamos con nuestras voces las poesías que nos ayudaron a entender por y para qué declaramos la independencia de las Provincia Unidas del Río de la Plata. Nos tomamos fotografías y luego transformamos nuestro trabajo en tres videos. Los compartimos con ustedes en el acto y también por este medio. ¡Esperamos que los disfruten!
Poesía Relinchos en Tucumán
¿Qué pasó el 9 de julio?
Tucumán descoronada
Proyecto: Taller de Pensamiento computacional
En el marco de este taller exploramos algunas funciones básicas del programa Scratch y aprendimos a armar una animación sencilla en la PDI. Fue un trabajo conjunto con la FPD en el espacio de la biblioteca mientras aguardamos la llegada de nuestro carro de tablets. Lo compartimos con ustedes.
Animación 1°B 2018
Animación 1°A 2018
Proyecto: Actividades en la PDI
Como parte del trabajo en nuevas tecnologías y aguardando la llegada de las tablets comenzamos el año con una serie de actividades en la Pizarra Digital Interactiva. Hicimos cálculos mentales con Gcompris, vimos cortos y películas, trabajamos en lectura y escritura y también armamos un mural con nuestros nombres. Lo compartimos con ustedes.
Año 2017
Proyecto: Brujas y piratas
Llegaron las tablets para nuestro grado y comenzamos a experimentar, a través del Taller de Alfabetización Digital, cómo utilizar la cámara para sacarnos una selfie y luego editarla. Aprovechando el proyecto de "Cuentos clásicos" que trabajamos durante el año decidimos transformarnos en brujas y piratas utilizando el editor de imágenes Paint 3D. Les cormpartimos el álbum digital de nuestros trabajos.
Brujas y piratas
Proyecto: Rimando con 1º A y B
En Prácticas del Lenguaje inventamos diferentes rimas y decidimos ilustrarlas utilizando el programa Tuxpaint. Les dejamos un álbum con nuestros trabajos. ¡Esperamos que los disfruten!
Rimando con 1º A y B
Proyecto: Experimentando con Tuxpaint
Al llegar las tablets a nuestra escuela realizamos una primera actividad de experimentación. Comenzamos trabajando con el graficador infantil Tuxpaint, una herramienta conocida para muchos alumnos. Hicimos dibujos libres y escribimos nuestros nombres. Les compartimos un álbum digital con nuestros primeros trabajos en tablets:
Experimentando con Tuxpaint
Proyecto: Talleres de Pensamiento Computacional
Comenzamos el año realizando los talleres de Pensamiento Computacional dictados por nuestra FPD Florencia Fraire. Utilizando el programa Scratch en la PDI (Pizarra Digital Interactiva) los alumnos realizaron su primera animación grupal. Compartimos con ustedes nuestras producciones:
Explorando Scratch 1ºA
Explorando Scratch 1ºB
Año 2016
Bienvenidos al blog de 1º grado A y B. En este espacio virtual vamos a compartir con ustedes algunos de los trabajos realizados durante este años. ¡Esperamos que les gusten!
Proyecto: Talleres de Pensamiento Computacional
A fin de año se realizaron en nuestra escuela los talleres de Pensamiento Computacional dictados por nuestra FPD Florencia Fraire. Utilizando el programa Scratch que viene en las netbooks, los alumnos incorporaron nociones básicas de programación y crearon sus propias animaciones para luego compartirlas en la página oficial de Scratch (https://scratch.mit.edu/).
Como resultado los alumnos de 1º A y B realizaron una animación entre todos en la PDI (Pizarra Digital Interactiva). Compartimos con ustedes nuestras producciones:
1º A: https://scratch.mit.edu/projects/147583310/
1º B: https://scratch.mit.edu/projects/147583764/
Proyecto: Ilustración de un cuento
Cuando recibimos las netbooks comenzamos a explorar los programas que venían en ella. Decidimos ilustrar dos cuentos que habíamos leído en clase con el programa Tuxpaint. Les dejamos nuestras ilustraciones, esperamos que las disfruten.
Proyecto: Vestimenta y trajes del bicentenario
En el marco del proyecto institucional del Bicentenario de la Independencia Argentina fuimos de visita al museo del traje, ubicado en la calle Chile 832 (CABA) para ver los trajes y vestidos de aquella época. Les dejamos un collage digital de nuestra salida didáctica.
Proyecto: Mural de nombres
Nuestro primer trabajo con las nuevas tecnologías fue en la biblioteca. Allí utilizamos la PDI (Pizarra Digital Interactiva) para experimentar cómo escribir nuestros nombres en este nuevo soporte. Aquí les dejamos nuestro mural.
Año 2015
Bienvenidos al blog de 1º grado A y B. En este espacio virtual vamos a compartir con ustedes algunos de los trabajos realizados durante este años. ¡Esperamos que les gusten!
Para trabajar nuestra redacción y oralidad decidimos convertirnos en pequeños escritores y narrar nuestras propias historias para después grabarlas en las netbooks con el programa AUDACITY. Las compartimos con ustedes:
Proyecto: Robots para recolectar residuos
El proyecto escuela de este año tiene que ver con el cuidado del medio ambiente. Con esta premisa, vimos "Wall-e" (año 2008), una película de animación acerca de un robot diseñado para limpiar la basura que ha dejado el ser humano en el planeta Tierra. A continuación, imaginamos cómo sería nuestro robot y utilizando el graficador TUXPAINT creamos nuestros propios Wall-e.
Proyecto: Trabajamos con las emociones
A partir de la proyección de la película "Intensamente"(año 2015), trabajamos sobre aquellas cosas que nos provocan diferentes emociones: alegría, tristeza, furia, temor o desagrado. Con el graficador TUXPAINT realizamos estos hermosos trabajos. Los compartimos con ustedes:
Proyecto: Seres vivos
Tomando como eje la Educación ambiental trabajamos sobre los seres vivos que habitan en la selva. Imaginamos y dibujamos con el programa TUXPAINT los animales y plantas en ese hábitat.
¡Esperamos que les gusten nuestras creaciones!
Escribiendo nombres
Comenzamos el año conociendo las letras e intentando escribir nuestro nombres. Practicamos en la pizarra digital y también con letras de cartón. Les dejamos algunas fotos de una de nuestra primeras actividades.
Año 2012
Este año no pudimos hacer el acto en la escuela como hubiéramos querido pero las seños y los alumnos de 1 grado nos sorprendieron a todos con estos maravillosos videos para compartir en familia. Un 9 de julio diferente, donde "La independencia se declara on line"! Les dejamos el link de acceso y esperamos que los disfruten!
Link a los videos: 9 de julio 2020
Material enviado por mail:
La cuarentena nos sorprendió a todos. Lamentablemente no pudimos seguir yendo a la escuela pero la escuela está llegando a casa a través de los mails de las seños.
Les compartimos el material que se está enviado para que puedan acceder desde el blog directamente. Lo organizamos en carpetas para que sea más fácil. Esperamos que les sirva. Abrazo virtual a todos!
Mural digital 1° grado
Matemática 1 grado
Prácticas del Lenguaje 1 grado
Conocimiento del Mundo 1 grado
Videos compartidos por las seños:
¿Quiénes son los Bambuti?
Exploración Google Earth
¿Qué necesitan las plantas para crecer?
Carteles de cumple 1
Calendario de cumples
Colecciones 1 Pakapaka
Colecciones 2 Pakapaka
Cuento: Mateo y su gato rojo
Cuento: ¿Quién le puso nombre a la luna?
Año 2019
Proyecto: Nos convertimos en ratoncitos
Para finalizar el año comenzamos a trabajar con cuentos del ratón Pérez y vimos diferentes versiones en libros y en videos. Y, como "todos queremos ser Pérez", se nos ocurrió armar una galería de ratoncitos de 1er grado. Trabajamos con las tablets, aprendimos a tomarnos una foto (selfie) con la cámara y luego la editamos con el editor de fotos Paint 3D. Así todos nos convertimos en pequeños ratoncitos. Les dejamos las imágenes y esperamos que las disfruten.
Nos convertimos en ratoncitos!
Proyecto: Comenzamos a programar!
Nos introducimos en el mundo del pensamiento computacional a través de los juegos y desafíos que encontramos en la aplicación "Pilas bloques" (http://pilasbloques.program.ar/online/#/libros).
Nuestra Facilitadora Florencia nos explicó como utilizarlo, luego comenzamos a avanzar con todos los desafíos y algunos llegamos hasta el final!!!
Compartimos con ustedes fotos de las jornadas sobre Pensamiento Computacional.
Proyecto: Los tres chanchitos en el teatro
Siguiendo con la temática de los cuentos tradicionales fuimos al teatro a ver la obra "Los tres chanchitos". Quedamos fascinados con la historia de Pocho, Beto y Lalo y el malvado lobo, así que decidimos ilustrarla en Tuxpaint. Compartimos en este link las imágenes de nuestros trabajos.
Los tres chanchitos en el teatro
Proyecto: ESI Cuidamos nuestro cuerpo
Para la jornada de Educación Sexual Integral del mes de octubre, trabajamos sobre el cuidado de nuestro cuerpo a partir de una poesía llamada "Pelotas de colores" (autor Anónimo). Observamos las semejanzas y diferencias de nuestros cuerpos, charlamos sobre cómo cuidarlos, completamos fichas y dibujos de todos los tamaños. Hasta armamos un afiche gigante y escribimos las partes del cuerpo entre todos. En la clase de Educación Musical aprendimos la canción "Me miro en el espejo" (Hugo Midón- Carlos Gianni), la cantamos y la bailamos con mucho entusiasmo. También trabajamos con las tablets en Educación Digital: reescribimos la poesías y también la canción "Cabeza, hombros, rodilla y pie" en el procesador de texto. Creamos nuestros propios dibujos del cuerpo humano y sus partes en Tuxpaint. Todo el material fue compilado en un video que compartimos con ustedes. Esperamos que lo disfruten tanto como nosotros.
Cuidamos nuestro cuerpo ESI 1 grado A y B
Proyecto: ESI Nadie quiere jugar conmigo
Para la jornada de Educación sexual integral del mes de junio trabajamos con el cuento "Nadie quiere jugar conmigo". La propuesta fue dibujar a los personajes centrales de la historia: Pocosmimos y Muchosmimos en Tuxpaint y compartir las imágenes en un álbum digital. Esperamos que les guste.
Cuento Nadie quiere jugar conmigo 1°A y B 2019
Cuentos tradicionales ilustrados
Como todos los años leímos diferentes versiones de cuentos tradicionales como Caperucita roja y el lobo y Los tres chanchitos. Para cerrar el proyecto decidimos hacer ilustraciones en Tuxpaint. Las compartimos con ustedes.
Cuentos tradicionales 1°A y B 2019
Proyecto: Armamos nuestro calendario
Uno de los primeros trabajos fue armar el calendario del mes de mayo en las tablets. Conocer el procesador de texto es todo un desafío para nosotros: primero ubicar el ícono en el escritorio y después elegir el Libreoffice Writer para trabajar. Así, con ayuda de las seños y de nuestra Facilitadora pudimos armar la tabla y completar los números y letras de nuestro calendario. A modo ilustrativo, compartimos unas imágenes de los trabajos terminados.
![]() |
Celeste y Gerardo 1°B |
![]() |
Miguel Ángel y Valentina E de 1°A |
Llegaron las tablets!!
Este año nos tocó a nosotros recibir las tablets que vamos a compartir entre 1° y 2° grado. El primer encuentro fue de exploración libre para que todos podamos familiarizarnos con los nuevos equipos, conocer sus partes y los programas que traen. Nuestra Facilitadora nos explicó como usar las tablets y sobre todo como cuidarlas. Les dejamos imágenes de los primeritos trabajando.
Año 2018
Proyecto: Acto del 9 de julio
Este año nos tocó protagonizar el acto en conmemoración a la Declaración de la Independencia. Elegimos hacer algo diferente: nos disfrazamos con ropa de la época colonial y armamos una puesta en escena de lo sucedido en Tucumán aquel día. Grabamos con nuestras voces las poesías que nos ayudaron a entender por y para qué declaramos la independencia de las Provincia Unidas del Río de la Plata. Nos tomamos fotografías y luego transformamos nuestro trabajo en tres videos. Los compartimos con ustedes en el acto y también por este medio. ¡Esperamos que los disfruten!
Poesía Relinchos en Tucumán
¿Qué pasó el 9 de julio?
Tucumán descoronada
Proyecto: Taller de Pensamiento computacional
En el marco de este taller exploramos algunas funciones básicas del programa Scratch y aprendimos a armar una animación sencilla en la PDI. Fue un trabajo conjunto con la FPD en el espacio de la biblioteca mientras aguardamos la llegada de nuestro carro de tablets. Lo compartimos con ustedes.
Animación 1°B 2018
Animación 1°A 2018
Proyecto: Actividades en la PDI
Como parte del trabajo en nuevas tecnologías y aguardando la llegada de las tablets comenzamos el año con una serie de actividades en la Pizarra Digital Interactiva. Hicimos cálculos mentales con Gcompris, vimos cortos y películas, trabajamos en lectura y escritura y también armamos un mural con nuestros nombres. Lo compartimos con ustedes.
![]() |
Nombre de 1ºA |
![]() |
Nombres de 1º B |
![]() |
Nombres de 1º B |
Año 2017
Proyecto: Brujas y piratas
Llegaron las tablets para nuestro grado y comenzamos a experimentar, a través del Taller de Alfabetización Digital, cómo utilizar la cámara para sacarnos una selfie y luego editarla. Aprovechando el proyecto de "Cuentos clásicos" que trabajamos durante el año decidimos transformarnos en brujas y piratas utilizando el editor de imágenes Paint 3D. Les cormpartimos el álbum digital de nuestros trabajos.
Brujas y piratas
Proyecto: Rimando con 1º A y B
En Prácticas del Lenguaje inventamos diferentes rimas y decidimos ilustrarlas utilizando el programa Tuxpaint. Les dejamos un álbum con nuestros trabajos. ¡Esperamos que los disfruten!
Rimando con 1º A y B
Proyecto: Experimentando con Tuxpaint
Al llegar las tablets a nuestra escuela realizamos una primera actividad de experimentación. Comenzamos trabajando con el graficador infantil Tuxpaint, una herramienta conocida para muchos alumnos. Hicimos dibujos libres y escribimos nuestros nombres. Les compartimos un álbum digital con nuestros primeros trabajos en tablets:
Experimentando con Tuxpaint
Proyecto: Talleres de Pensamiento Computacional
Comenzamos el año realizando los talleres de Pensamiento Computacional dictados por nuestra FPD Florencia Fraire. Utilizando el programa Scratch en la PDI (Pizarra Digital Interactiva) los alumnos realizaron su primera animación grupal. Compartimos con ustedes nuestras producciones:
Explorando Scratch 1ºA
Explorando Scratch 1ºB
Año 2016
Bienvenidos al blog de 1º grado A y B. En este espacio virtual vamos a compartir con ustedes algunos de los trabajos realizados durante este años. ¡Esperamos que les gusten!
Los alumnos y las docentes de 1º grado (Srta. Sandra y Srta. Cristina)
Proyecto: Talleres de Pensamiento Computacional
A fin de año se realizaron en nuestra escuela los talleres de Pensamiento Computacional dictados por nuestra FPD Florencia Fraire. Utilizando el programa Scratch que viene en las netbooks, los alumnos incorporaron nociones básicas de programación y crearon sus propias animaciones para luego compartirlas en la página oficial de Scratch (https://scratch.mit.edu/).
Como resultado los alumnos de 1º A y B realizaron una animación entre todos en la PDI (Pizarra Digital Interactiva). Compartimos con ustedes nuestras producciones:
1º A: https://scratch.mit.edu/projects/147583310/
1º B: https://scratch.mit.edu/projects/147583764/
Proyecto: Ilustración de un cuento
Cuando recibimos las netbooks comenzamos a explorar los programas que venían en ella. Decidimos ilustrar dos cuentos que habíamos leído en clase con el programa Tuxpaint. Les dejamos nuestras ilustraciones, esperamos que las disfruten.
Proyecto: Vestimenta y trajes del bicentenario
En el marco del proyecto institucional del Bicentenario de la Independencia Argentina fuimos de visita al museo del traje, ubicado en la calle Chile 832 (CABA) para ver los trajes y vestidos de aquella época. Les dejamos un collage digital de nuestra salida didáctica.
Proyecto: Mural de nombres
Nuestro primer trabajo con las nuevas tecnologías fue en la biblioteca. Allí utilizamos la PDI (Pizarra Digital Interactiva) para experimentar cómo escribir nuestros nombres en este nuevo soporte. Aquí les dejamos nuestro mural.
Año 2015
Bienvenidos al blog de 1º grado A y B. En este espacio virtual vamos a compartir con ustedes algunos de los trabajos realizados durante este años. ¡Esperamos que les gusten!
Los alumnos y las docentes de 1º grado (Srta. Marisa y Srta. Analía)
Proyecto: creamos y grabamos nuestros cuentosPara trabajar nuestra redacción y oralidad decidimos convertirnos en pequeños escritores y narrar nuestras propias historias para después grabarlas en las netbooks con el programa AUDACITY. Las compartimos con ustedes:
Proyecto: Robots para recolectar residuos
El proyecto escuela de este año tiene que ver con el cuidado del medio ambiente. Con esta premisa, vimos "Wall-e" (año 2008), una película de animación acerca de un robot diseñado para limpiar la basura que ha dejado el ser humano en el planeta Tierra. A continuación, imaginamos cómo sería nuestro robot y utilizando el graficador TUXPAINT creamos nuestros propios Wall-e.
![]() |
Robots para recolectar residuos |
Proyecto: Trabajamos con las emociones
A partir de la proyección de la película "Intensamente"(año 2015), trabajamos sobre aquellas cosas que nos provocan diferentes emociones: alegría, tristeza, furia, temor o desagrado. Con el graficador TUXPAINT realizamos estos hermosos trabajos. Los compartimos con ustedes:
![]() |
Las emociones |
Proyecto: Seres vivos
Tomando como eje la Educación ambiental trabajamos sobre los seres vivos que habitan en la selva. Imaginamos y dibujamos con el programa TUXPAINT los animales y plantas en ese hábitat.
¡Esperamos que les gusten nuestras creaciones!
![]() |
Seres vivos en la selva |
Escribiendo nombres
Comenzamos el año conociendo las letras e intentando escribir nuestro nombres. Practicamos en la pizarra digital y también con letras de cartón. Les dejamos algunas fotos de una de nuestra primeras actividades.
![]() |
Nombres de 1º A |
![]() |
Nombres de 1º B |
Año 2012
Bienvenidos al blog de 1º grado A y B. En este espacio virtual vamos a compartir con ustedes algunos de los trabajos realizados durante este años. ¡Esperamos que les gusten!
Los alumnos y las docentes de 1º grado (Srta. Claudia y Srta. Karina)
Proyecto Cuentos tradicionales
Los alumnos de primer grado comenzaron este proyecto leyendo
diferentes versiones de los cuentos tradicionales. Luego elaboraron su propios
libritos del cuento “Blancanieves” que constan de una carátula, ilustraciones y un relato breve. Los trabajos
se expusieron en la entrada de la escuela para que todos los grados puedan
apreciarlos.
Educación Tecnológica
Proyecto Títeres
Los alumnos realizaron títeres con botellitas de agua mineral y gaseosas representando a los personajes del cuento de Caperucita. Los decoraron con telas, medias, botones, lana y pompones y expusieron sus trabajos en la entrada de la escuela. También confeccionaron en el aula afiches con ilustraciones de la escena que más les gustó del cuento.
1816 9 D E J U L I O 2012