Bienvenidos al blog de 2º grado B. En este espacio virtual vamos a compartir con ustedes algunos de los trabajos realizados durante este año. ¡Esperamos que les gusten!
Los alumnos de 2°grado B y la seño Marisa
Año 2020
Proyecto de lectura distrital 2020
Este año llevamos adelante el proyecto distrital de lectura de forma virtual. Todas las escuelas del distrito compartieron sus hermosos trabajos en una página web especial, para leernos y escucharnos entre todos. Les dejamos el link de acceso y el enlace a nuestro trabajo especial de 2° grado A y B.
Esperamos que lo disfruten!!
Proyecto: Juegos musicales
La seño Sabri de Música buscó alternativas para acercarnos la música a nuestras casas. Además de los videos preparó estos hermosos juegos interactivos. Se animan a realizar estos desafíos? Hagan click en el enlace, escriban su nombre y a jugar!
Familia de instrumentos: https://wordwall.net/play/4057/401/915
Unir los instrumentos: https://wordwall.net/play/4053/347/260
Proyecto: videocuento sobre Manuel Belgrano
Este año tan especial se conmemoran el bicentenario de la muerte de Manuel Belgrano, el creador de la bandera. Para rendirle homenaje este 20 de junio las docentes de 2° grado armaron este hermoso videocuento para compartir con sus alumnos. Esperamos que lo disfruten!
Proyecto: La vida en 1810
Con motivo de las celebraciones patrias del mes de mayo las seños de 2 grado crearon este maravilloso mural digital para que los alumnos puedan intervenirlo desde sus casas. El mural, realizado con la aplicación Padlet, va acompañado de un tutorial donde pueden ver cómo dejar grabada su participación. Lo compartimos que ustedes y esperamos que lo disfruten.
Acceso al mural en este link:
La vida en 1810
Año 2019
Proyecto: Descripción de un personaje de cuento
Como uno de los últimos trabajos del año leímos el libro "Cuentos locos para leer poco a poco" de Liliana Cinetto. Decidimos tomar el personaje Margarito el dragón y describir en le procesador de texto todas sus características. Luego lo dibujamos en el graficador infantil Tuxpaint y aprendimos a insertar la imagen creada en la hoja del procesador de texto. Finalmente, compilamos los trabajos y los compartimos con ustedes en esta revista digital. Hagan click en el siguiente enlace:
Margarito 2° B 2019
Proyecto: Comenzamos a programar!
Para nuestro taller de Pensamiento Computacional decidimos explorar la aplicación on line Pilas bloques (http://pilasbloques.program.ar/online/#/libros).
Nuestra Facilitadora Florencia nos explicó como resolver los desafíos y fuimos avanzando hasta llegar al final. En distintas jornadas de trabajo jugamos y resolvimos los problemas de forma divertida y pensando soluciones diferentes.
Proyecto: Juegos dentro y fuera del aula
A todos nos encanta aprender jugando. Por eso las seños Cristina y Claudia (maestra de apoyo) nos trajeron propuestas para jugar en el aula. También visitamos el "Centro lúdico" donde jugamos sin parar. Les dejamos imágenes de las jornadas de juego dentro y fuera del aula.
Juegos en el aula 2°A y B 2019
Centro lúdico 2°B 2019
Proyecto: Fichero de animales
Continuamos nuestro trabajo sobre animales y cada uno recibió un papel para investigar sobre un animalito asignado. En nuestras tablets buscamos en Internet imágenes sobre el animal que nos tocó y luego escribimos en el procesador de texto la información encontrada, guiandonos con las preguntas de la docente. El desafío fue lograr insertar la imagen en el procesador, para esto nos ayudó nuestra Facilitadora Florencia que nos enseño el procedimiento. Finalmente compilamos nuestros trabajos y los compartimos en una revista digital. Les dejamos el link y esperamos que la disfruten.
Revista de animales 2°B 2019
Proyecto: Nuestro álbum de animales
Inauguramos la llegada del nuevo carro de tablets con un trabajo sobre animales. Para comenzar a explorar el graficador infantil dibujamos tres tipos diferentes de animales según su forma de desplazamiento. Les compartimos el álbum digital para que vean nuestros hermosos trabajos.
Nuestro álbum de animales 2°A y B 2019
Año 2018
Proyecto: Hechizos y conjuros
Como uno de los últimos trabajos del año decidimos escribir nuestros propios hechizos y conjuros para convertirnos por un rato en brujas y hechiceros. Como nos gusta mucho programar decidimos seguir explorando el programa Scratch y todas sus posibilidades. Así creamos estos trabajos que incluyen sonido, movimiento y cambio de disfraces. Los compartimos con ustedes.
Hechizos y conjuros
Proyecto: Seguimos a un autor
Este año seguimos los relatos del autor Fabián Sevilla, quien trabaja mucho el tema de los animales en todos sus cuentos. Para realizar estas animaciones elegimos el texto "Un moño amarillo con lunares rojos" y armamos con Scratch nuestras historias. Las compartimos con ustedes en un mural digital. Esperamos que las disfruten tanto como nosotros.
Un moño amarillo con lunares rojos
Animales en acción
A partir de la clasificación de los animales pudimos elegir un animal para investigar en Internet y realizar una ficha técnica a partir de preguntas elaboradas por la seño Marisa. También buscamos una imagen y la insertamos en el procesador de texto. Luego compilamos el material y lo subimos como revista digital. La compartimos con ustedes.
Proyecto: Nuestros deberes y derechos
Como parte de la segunda jornada ESI que realizamos en agosto decidimos armar un video sobre los derechos y deberes de todos los niñxs. Comenzamos tomando fotografías con las tablets y luego las insertamos en el Libreoffice Impress para agregarle formas con mensajes sobre los deberes y derechos que tenemos. Además realizamos un mapa conceptual con las ideas principales de todo el material que vimos, leímos y conversamos en clase. Así nació este video con un claro mensaje: que tomemos conciencia de cuáles son nuestros derechos y deberes como niñxs y que los adultos puedan respetarlos y ayudarnos a cumplirlos. Esperamos que lo disfruten tanto como nosotros.
Derechos y deberes 2°B 2018
Proyecto: Clasificación de animales
Fuimos al laboratorio para trabajar el tema de los animales en Conocimiento del Mundo. A partir de figuras los clasificamos por su forma de desplazamiento. También leímos el cuento de Fabián Sevilla "Un moño amarillo con lunares rojos" y vimos la película "La era del hielo". Así armamos un listado de animales que incluimos en una tabla para clasificarlos según su forma de desplazamiento. Les compartimos imágenes de nuestro trabajo y la revista digital que publicamos.
Clasificación de animales
Proyecto: Nombres animados
Como parte del Taller de Pensamiento Computacional decidimos realizar un dasafío en Scratch: los nombres animados. cada alumno colocó las letras de su nombre y le dieron vida realizando una hermosa animación. Los compartimos en el sitio oficial de Scratch y dejamos los links a continuación. Esperamos que les gusten.
Para abordar el tema de los materiales decidimos realizar diferentes experimentos en nuestro laboratorio. Guiados por las seños Analía y Marisa pudimos observar los fenómenos que suceden con los diferentes materiales y hacer un registro. Compartimos imágenes de esta hermosa experiencia.
Laboratorio: materiales sólidos y líquidos
Proyecto: Fichas personales
Uno de los desafíos de este año fue aprender a trabajar en el procesador de texto insertando tablas imágenes. Así nacieron estas fichas personales donde cada uno explicitó sus gustos y preferencias y además se tomaron una fotografía utilizando la cámara de las tablets. Luego compilamos los trabajos en una revista digital. Esperamos que la disfruten.
Proyecto: ESI El príncipe Ceniciento
Como parte del trabajo en Educación Sexual Integral (ESI), los alumnos de 2º B trabajaron sobre diferentes cuentos relacionados a los estereotipos de lo femenino y lo masculino: "Rosa Caramelo" (https://www.youtube.com/watch?v=qqJx-a09dT8&t=1s), "¿Hay algo más aburrido que ser una princesa rosa?" (https://www.youtube.com/watch?v=tLQYQhiMI4A) y "El príncipe Ceniciento" (https://www.youtube.com/watch?v=XBmdML1Sfr0). Con este último cuento, después de leerlo y verlo en video, realizaron una ficha respondiendo preguntas y por último ilustraron diferentes partes del cuento en una hoja. Ellos mismos tomaron fotos con la cámara de la tablet a sus dibujos para luego insertarlos en un documento de texto. Todos los trabajos fueron realizados en Libreoffice Writer, utilizando la herramienta "tablas". Aquí compartimos con ustedes el trabajo terminado.
Proyecto: Solitos con las tablets
Empezamos el año trabajando en las tablets y explorando la potencialidad del programa de procesador de texto. Así fue como realizamos una serie de trabajos como el horario de la escuela, la agenda de los cumpleaños y fichas de lectura del cuento "La princesa vestida con una bolsa de papel". Compartimos con ustedes algunas imágenes de nuestros trabajos.
Solitos con las tablets 2°B 2018
Año 2017
Proyecto: Circuito productivo del trigo y el crecimiento de una planta
Con la seño Cristina investigamos cómo crece una planta desde la germinación de su semilla y grabamos una poesía llamada "La semillita". Experimentamos cómo armar nuestros propios germinadores con un videotutorial y tomamos fotografías de los germinadores en el aula. También realizamos un recorrido del circuito productivo del trigo desde su cosecha hasta nuestra mesa, grabando cada paso en Audacity. Imaginamos en Educación Tecnológica, son la seño Agustina, cómo sería tener nuestra propia fábrica de galletitas. Por último, compilamos en un mural digital (con la herramienta Padlet), todo el material. Lo compartimos con ustedes:
Circuito productivo del trigo
Comenzamos el año realizando en nuestra escuela los talleres de Pensamiento Computacional dictados por nuestra FPD Florencia Fraire. Utilizando el programa Scratch que viene en las netbooks los alumnos incorporaron nociones básicas de programación y crearon una animación grupal en la PDI (Pizarra Digital Interactiva) utilizando la función lápiz. La compartimos con ustedes en este enlace:
Año 2016
Proyecto: Talleres de Pensamiento Computacional
A fin de año se realizaron en nuestra escuela los talleres de Pensamiento Computacional dictados por nuestra FPD Florencia Fraire. Utilizando el programa Scratch que viene en las netbooks los alumnos incorporaron nociones básicas de programación y crearon sus propias animaciones para luego compartirlas en la página oficial de Scratch (https://scratch.mit.edu/).
Proyecto Animales extraordinarios
Año 2015
Este año tan especial se conmemoran el bicentenario de la muerte de Manuel Belgrano, el creador de la bandera. Para rendirle homenaje este 20 de junio las docentes de 2° grado armaron este hermoso videocuento para compartir con sus alumnos. Esperamos que lo disfruten!
Proyecto: La vida en 1810
Con motivo de las celebraciones patrias del mes de mayo las seños de 2 grado crearon este maravilloso mural digital para que los alumnos puedan intervenirlo desde sus casas. El mural, realizado con la aplicación Padlet, va acompañado de un tutorial donde pueden ver cómo dejar grabada su participación. Lo compartimos que ustedes y esperamos que lo disfruten.
Acceso al mural en este link:
La vida en 1810
Año 2019
Proyecto: Descripción de un personaje de cuento
Como uno de los últimos trabajos del año leímos el libro "Cuentos locos para leer poco a poco" de Liliana Cinetto. Decidimos tomar el personaje Margarito el dragón y describir en le procesador de texto todas sus características. Luego lo dibujamos en el graficador infantil Tuxpaint y aprendimos a insertar la imagen creada en la hoja del procesador de texto. Finalmente, compilamos los trabajos y los compartimos con ustedes en esta revista digital. Hagan click en el siguiente enlace:
Margarito 2° B 2019
Proyecto: Comenzamos a programar!
Para nuestro taller de Pensamiento Computacional decidimos explorar la aplicación on line Pilas bloques (http://pilasbloques.program.ar/online/#/libros).
Nuestra Facilitadora Florencia nos explicó como resolver los desafíos y fuimos avanzando hasta llegar al final. En distintas jornadas de trabajo jugamos y resolvimos los problemas de forma divertida y pensando soluciones diferentes.
Proyecto: Juegos dentro y fuera del aula
A todos nos encanta aprender jugando. Por eso las seños Cristina y Claudia (maestra de apoyo) nos trajeron propuestas para jugar en el aula. También visitamos el "Centro lúdico" donde jugamos sin parar. Les dejamos imágenes de las jornadas de juego dentro y fuera del aula.
Juegos en el aula 2°A y B 2019
Centro lúdico 2°B 2019
Proyecto: Fichero de animales
Continuamos nuestro trabajo sobre animales y cada uno recibió un papel para investigar sobre un animalito asignado. En nuestras tablets buscamos en Internet imágenes sobre el animal que nos tocó y luego escribimos en el procesador de texto la información encontrada, guiandonos con las preguntas de la docente. El desafío fue lograr insertar la imagen en el procesador, para esto nos ayudó nuestra Facilitadora Florencia que nos enseño el procedimiento. Finalmente compilamos nuestros trabajos y los compartimos en una revista digital. Les dejamos el link y esperamos que la disfruten.
Revista de animales 2°B 2019
Proyecto: Nuestro álbum de animales
Inauguramos la llegada del nuevo carro de tablets con un trabajo sobre animales. Para comenzar a explorar el graficador infantil dibujamos tres tipos diferentes de animales según su forma de desplazamiento. Les compartimos el álbum digital para que vean nuestros hermosos trabajos.
Nuestro álbum de animales 2°A y B 2019
Año 2018
Proyecto: Hechizos y conjuros
Como uno de los últimos trabajos del año decidimos escribir nuestros propios hechizos y conjuros para convertirnos por un rato en brujas y hechiceros. Como nos gusta mucho programar decidimos seguir explorando el programa Scratch y todas sus posibilidades. Así creamos estos trabajos que incluyen sonido, movimiento y cambio de disfraces. Los compartimos con ustedes.
Hechizos y conjuros
Proyecto: Seguimos a un autor
Este año seguimos los relatos del autor Fabián Sevilla, quien trabaja mucho el tema de los animales en todos sus cuentos. Para realizar estas animaciones elegimos el texto "Un moño amarillo con lunares rojos" y armamos con Scratch nuestras historias. Las compartimos con ustedes en un mural digital. Esperamos que las disfruten tanto como nosotros.
Un moño amarillo con lunares rojos
Animales en acción
A partir de la clasificación de los animales pudimos elegir un animal para investigar en Internet y realizar una ficha técnica a partir de preguntas elaboradas por la seño Marisa. También buscamos una imagen y la insertamos en el procesador de texto. Luego compilamos el material y lo subimos como revista digital. La compartimos con ustedes.
Proyecto: Nuestros deberes y derechos
Como parte de la segunda jornada ESI que realizamos en agosto decidimos armar un video sobre los derechos y deberes de todos los niñxs. Comenzamos tomando fotografías con las tablets y luego las insertamos en el Libreoffice Impress para agregarle formas con mensajes sobre los deberes y derechos que tenemos. Además realizamos un mapa conceptual con las ideas principales de todo el material que vimos, leímos y conversamos en clase. Así nació este video con un claro mensaje: que tomemos conciencia de cuáles son nuestros derechos y deberes como niñxs y que los adultos puedan respetarlos y ayudarnos a cumplirlos. Esperamos que lo disfruten tanto como nosotros.
Derechos y deberes 2°B 2018
Proyecto: Clasificación de animales
Fuimos al laboratorio para trabajar el tema de los animales en Conocimiento del Mundo. A partir de figuras los clasificamos por su forma de desplazamiento. También leímos el cuento de Fabián Sevilla "Un moño amarillo con lunares rojos" y vimos la película "La era del hielo". Así armamos un listado de animales que incluimos en una tabla para clasificarlos según su forma de desplazamiento. Les compartimos imágenes de nuestro trabajo y la revista digital que publicamos.
Clasificación de animales
Proyecto: Nombres animados
Como parte del Taller de Pensamiento Computacional decidimos realizar un dasafío en Scratch: los nombres animados. cada alumno colocó las letras de su nombre y le dieron vida realizando una hermosa animación. Los compartimos en el sitio oficial de Scratch y dejamos los links a continuación. Esperamos que les gusten.
2° grado B
Proyecto: Trabajamos en el laboratorio
Uriel
Arsel
Nickoll
Valeria
Blas
Ismael
Nahuel
Larissa
Valentin
Federico
Esmeralda
Isabella
Matías
Willian
Josue
Thiago A
Quetzalli
Marcos
Antonela
Thiago R
César
Cornell
Para abordar el tema de los materiales decidimos realizar diferentes experimentos en nuestro laboratorio. Guiados por las seños Analía y Marisa pudimos observar los fenómenos que suceden con los diferentes materiales y hacer un registro. Compartimos imágenes de esta hermosa experiencia.
Laboratorio: materiales sólidos y líquidos
Uno de los desafíos de este año fue aprender a trabajar en el procesador de texto insertando tablas imágenes. Así nacieron estas fichas personales donde cada uno explicitó sus gustos y preferencias y además se tomaron una fotografía utilizando la cámara de las tablets. Luego compilamos los trabajos en una revista digital. Esperamos que la disfruten.
Proyecto: ESI El príncipe Ceniciento
Como parte del trabajo en Educación Sexual Integral (ESI), los alumnos de 2º B trabajaron sobre diferentes cuentos relacionados a los estereotipos de lo femenino y lo masculino: "Rosa Caramelo" (https://www.youtube.com/watch?v=qqJx-a09dT8&t=1s), "¿Hay algo más aburrido que ser una princesa rosa?" (https://www.youtube.com/watch?v=tLQYQhiMI4A) y "El príncipe Ceniciento" (https://www.youtube.com/watch?v=XBmdML1Sfr0). Con este último cuento, después de leerlo y verlo en video, realizaron una ficha respondiendo preguntas y por último ilustraron diferentes partes del cuento en una hoja. Ellos mismos tomaron fotos con la cámara de la tablet a sus dibujos para luego insertarlos en un documento de texto. Todos los trabajos fueron realizados en Libreoffice Writer, utilizando la herramienta "tablas". Aquí compartimos con ustedes el trabajo terminado.
Proyecto: Solitos con las tablets
Empezamos el año trabajando en las tablets y explorando la potencialidad del programa de procesador de texto. Así fue como realizamos una serie de trabajos como el horario de la escuela, la agenda de los cumpleaños y fichas de lectura del cuento "La princesa vestida con una bolsa de papel". Compartimos con ustedes algunas imágenes de nuestros trabajos.
Solitos con las tablets 2°B 2018
Año 2017
Proyecto: Circuito productivo del trigo y el crecimiento de una planta
Circuito productivo del trigo
Poryecto: Talleres de Pensamiento Computacional
Comenzamos el año realizando en nuestra escuela los talleres de Pensamiento Computacional dictados por nuestra FPD Florencia Fraire. Utilizando el programa Scratch que viene en las netbooks los alumnos incorporaron nociones básicas de programación y crearon una animación grupal en la PDI (Pizarra Digital Interactiva) utilizando la función lápiz. La compartimos con ustedes en este enlace:
Proyecto: Talleres de Pensamiento Computacional
A fin de año se realizaron en nuestra escuela los talleres de Pensamiento Computacional dictados por nuestra FPD Florencia Fraire. Utilizando el programa Scratch que viene en las netbooks los alumnos incorporaron nociones básicas de programación y crearon sus propias animaciones para luego compartirlas en la página oficial de Scratch (https://scratch.mit.edu/).
Como resultado los alumnos de 2º B realizaron una animación entre todos en la PDI (Pizarra Digital Interactiva). La compartimos con ustedes en este enlace:
Proyecto Animales extraordinarios
Como última propuesta del año para trabajar con las TIC elegimos este proyecto donde los alumnos aprendieron a trabajar con una nueva aplicación on line llamada "Switch Zoo" (http://switchzoo.com/) con la cual crearon sus propios animales extraordinarios. Luego descargaron las imágenes en sus netbooks y a partir de allí exploraron la mejor manera de armar una ficha del animal creado. Algunos alumnos utilizaron procesadores de texto (Libreoffice Writer), otros editores de presentaciones (Libreoffice Impress) y editores gráficos (Libreoffice Draw). Insertaron la imagen y por último redactaron la ficha del animal en castellano y replicaron el trabajo en idioma inglés. Los trabajos fueron compilados por nuestra Facilitadora y se subieron a la web en formato de enciclopedia digital. La compartimos con ustedes.
Proyecto Álbum digital
A partir del trabajo con la biografía de la autora Silvia Shujer los alumnos comenzaron a trabajar con su propia biografía. Para ello recolectaron fotos digitales y de papel que fueron escaneadas en nuestra biblioteca. Utilizando el programa Libreoffice Impress los alumnos pudieron realizar una presentación personal y luego insertar imágenes de su vida con epígrafes alusivos a cada situación. Así nació el proyecto del álbum digital con la biografía personal de cada uno. Les dejamos nuestro trabajo para que lo disfruten.
Proyecto Seguimos a un autor
Proyecto Seguimos a un autor
Como parte del trabajo en la biblioteca de seguimiento de un autor decidimos trabajar con la escritora argentina Silvia Schujer y leímos cuentos, poesías y novelas publicadas por ella. "El astronauta del barrio", "La moneda maravillosa" (novela), "Mucho perro", "Cuentos y chinventos", "La abuela alectrónica y algunos cuentos de su diskette", "Abrapalabra" (poesías), "Historia de un primer fin de semana" (novela) fueron los relatos elegidos. Luego trabajamos en nuestras netbooks y buscamos en Internet imágenes de Silvia Shujer y su biografía. Así conocimos parte de su historia, dónde y cuándo nació y qué libros escribió. Divididos en pequeños grupos y utilizando el programa Libreoffice Writer escribimos un extracto de su biografía e insertamos una imagen para ilustrarla.
Compartimos con ustedes nuestros trabajos.
Compartimos con ustedes nuestros trabajos.
Año 2015
Proyecto Rescatando nuestras raíces
Los alumnos comenzaron este proyecto trabajando sobre los cuadros del pintor y dibujante Florencio Molina Campos. Apreciaron sus obras, vieron qué objetos, personajes y paisajes representaba y compararon la vida en la ciudad y en el campo. También trabajaron su biografía y realizaron entrevistas a otros docentes sobre el tema. Luego transformaron los cuadros en historietas y produjeron sus propios cuentos e historias acerca de la vida en el campo, introduciendo nuevos personajes a los cuadros de Molina Campos. A partir de ahí surgió la idea de realizar una revista digital y dos programas de radio con todo el material producido por los alumnos para festejar el Día de la Tradición el 10 de noviembre. Compartimos con ustedes nuestra revista digital: "Rescatando nuestras raíces" y les presentamos las dos emisiones del programa de radio "Amigos de las tradiciones".
Revista digital:
Programa 1:
Revista digital:
Programa 1:
Programa 2:
Proyecto: Dictionary (Inglés)
A partir de todo el vocabulario que trabajamos durante el año en la clase de Inglés surgió la idea, con la profesora Guadalupe, de realizar este diccionario de palabras utilizando la herramienta LIBREOFFICE IMPRESS. Lo compartimos con ustedes:
Año 2012
Bienvenidos al blog de 2ªgrado B. En este espacio virtual vamos a compartir con ustedes algunos de los trabajos realizados durante este año. ¡Esperamos que les gusten!
Los alumnos de 2°grado B y la seño Marisa
Proyecto audiocuentos
A fin de año los alumnos de 2° B cerraron el proyecto de cuentos trabajados durante todo el año con la señorita Marisa. Primero comenzaron redactando una historia breve en grupos, la cual pasaron a la netbook trabajando con el programa Openoffice para niños. Luego ilustraron la historia en el Tuxpaint y por último grabaron en Audacity sus cuentos. Estos fueron editados y compilados por la Facilitadora de nuestra escuela. Les dejamos las producciones para que puedan disfrutarlas en las vacaciones.
Cuento: "Angry birds space."
Autores: Agustín y Mauricio.
Cuento: "El dragón y la princesa."
Autores: Elías y Michael.
Cuento: "El dragón, el ninja y la enamorada."
Autor: Rodrigo A.
Cuento: "La bruja Lola hace la sopa."
Autores: Facundo C. e Ismael.
Cuento: "La gata juguetona."
Autora: Anghy.
Cuento: "La princesa Linda."
Autoras: Agustina y Sofía I.
Cuento: "Lola y el guante volador."
Autora: María.
Cuento: "Princesa Vanesa."
Autores: Rocío y Facundo G.
Cuento: "Una princesa y un príncipe.
Autoras: Sol y Sofía V.
Cuento: "El dragón malo vs el dinosaurio bueno."
Autores: Diego y José.
Cuento: "Dumbo y el elefante volador."
Autor: Rodrigo P.
Cuento: "La chica embarazada."
Autor: Santiago.
A fin de año los alumnos de 2° B cerraron el proyecto de cuentos trabajados durante todo el año con la señorita Marisa. Primero comenzaron redactando una historia breve en grupos, la cual pasaron a la netbook trabajando con el programa Openoffice para niños. Luego ilustraron la historia en el Tuxpaint y por último grabaron en Audacity sus cuentos. Estos fueron editados y compilados por la Facilitadora de nuestra escuela. Les dejamos las producciones para que puedan disfrutarlas en las vacaciones.
Cuento: "Angry birds space."
Autores: Agustín y Mauricio.
Cuento: "El dragón y la princesa."
Autores: Elías y Michael.
Cuento: "El dragón, el ninja y la enamorada."
Autor: Rodrigo A.
Cuento: "La bruja Lola hace la sopa."
Autores: Facundo C. e Ismael.
Cuento: "La gata juguetona."
Autora: Anghy.
Cuento: "La princesa Linda."
Autoras: Agustina y Sofía I.
Cuento: "Lola y el guante volador."
Autora: María.
Cuento: "Princesa Vanesa."
Autores: Rocío y Facundo G.
Cuento: "Una princesa y un príncipe.
Autoras: Sol y Sofía V.
Cuento: "El dragón malo vs el dinosaurio bueno."
Autores: Diego y José.
Cuento: "Dumbo y el elefante volador."
Autor: Rodrigo P.
Cuento: "La chica embarazada."
Autor: Santiago.
Proyecto Festival Literario
Queremos contarles que finalmente han sido publicados los cuentos y dibujos que enviamos al Festival Literario Infantil y Juvenil del Hospital Garrahan. Les dejamos el link para que puedan leerlos y agradecemos a los organizadores del Festival por permitirnos participar.
Queremos compartir con ustedes nuestro proyecto de "Historias geométricas" en el cual trabajamos contenidos del área de Matemática y Prácticas del lenguaje incorporando las nuevas tecnologías (TIC). ¡Esperamos que lo disfruten!
Link: http://es.calameo.com/read/00147808868093547d3fa?bkcode=00147808868093547d3fa&langid=es
Queremos compartir con ustedes un cuento que realizamos entre todos los alumnos de 2º B, siguiendo la propuesta de trabajo de la señorita Marisa.
Primero pensamos una idea, los personajes y el escenario. Luego escribimos la introducción, el nudo y el desenlace y votamos entre los diferentes títulos pensados para nuestra historia. Por último, pasamos el cuento a Libreoffice Presentación e ilustramos diferentes escenas con el programa Tuxpaint. Aquí les dejamos nuestro cuento "El dragón tenebroso" y algunos de los dibujos que realizamos:
En un gran castillo
vivía un elefante muy gordito. Una noche oscura llego el león con su linda y
larga cabellera que estaba furioso y muy cansado por venir corriendo .El león
le contó al elefante que un terrible dragón tenia aterrorizado a todos los
anímales de la selva. El elefante se puso el escudo en una pata y la espada en
otra pata cuando el elefante entró en la selva fue en busca al dragón. Entonces
sintió que la tierra temblaba, se dio vuelta y vio una criatura enorme con una
gran cabeza y la boca llena de dientes y de baba El elefante comenzó a temblar y el dragón le
dijo: “Estoy de vacaciones y no quiero hacer mal a nadie, el problema es que
abro la boca y escupo fuego”. Se dieron un fuerte abrazo de oso y continuó con
su camino. Los animales volvieron hacer felices en la selva.
FIN
![]() |
Rodrigo P y Facu C |
![]() |
Carlos P |
![]() |
José y Josefina |
![]() |
Agustina y María |
![]() |
Facundo G e Ismael |
![]() |
Michael |
![]() |
Mauricio y Santi |
![]() |
Rocío S |
![]() |
Rodrigo y Agustín |
![]() |
Sofía V y Sol |
Proyecto Cuentos Ilustrados
Les presentamos el proyecto de 2º B sobre cuentos ilustrados realizado en la primera parte del año. ¡Esperamos que lo disfruten!
Link: http://es.calameo.com/read/001478088c0cdf3c41b14?bkcode=001478088c0cdf3c41b14&langid=es
EJERCICIOS PARA RESOLVER CUENTAS
ESCUCHA CUENTOS
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
LOS INVERTEBRADOS
APRENDE A DIVIDIR
TAREAS PARA SEGUNDO GRADO
En este link podras encontrar un monton de actividades interactivas en todas las áreas , para segundo grado, no dejes de visitarlas!!!
http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/SEGUNDO/Programa/menu.htm
Los alumnos de segundo grado este años trabajaremos un proyecto de lectura , con seguimiento de un autor.
El mismo será desarrollado integrado a todas las áreas curriculares, en especial a las horas de biblioteca, junto a profesor Rafael. La autora que seguiremos, es la escritora CECILIA PISOS.
Algunos de los títulos más conocidos son:
http://es.scribd.com/doc/51843640/cecilia-pisos